Enviado por Veronica Villa el

En colaboración con la Rosa Luxemburg Stiftung México, Centroamérica y El Caribe, presentamos el 19 de noviembre la 2da edición en castellano de La insostenible agricultura 4.0
“En tiempos de pandemia por #covid19, creemos importante reflexionar sobre el impacto de un tema poco abordado: la alta tecnificación de las grandes corporaciones agroalimantarias y cómo el uso de grandes bases de datos reconfiguran la cadena completa de suministro y genera nuevas alianzas y actores en beneficio de unos pocos. Es un análisis actualizado por Grupo ETC durante 2020, en el marco de los cambios que ha traído la emergencia sanitaria a nivel global.”
El video de la presentción, con Silvia Ribeiro, Fernando Frank, Verónica Villa y Sandy El Berr, puede verse aquí.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.23 MB |