La inteligencia artificial de la geoingeniería
Submitted by Joëlle Deschambault on
Communiqué 109
La Teoría del Caos propone que el aleteo de una mariposa en Brasil podría ocasionar un huracán en Texas . La Teoría de la Complejidad agrava el caos añadiendo efectos de tipo cuántico como podrían ser la modificación del genoma de la mariposa o las contradicciones en modelos de supercomputadoras. Ahora, los geoingenieros pretenden multiplicar la complejidad con política. El resultado es una forma de inteligencia artificial extrema.
Gaia es complicada. Desde la corrientes estratosféricas hasta los ríos submarinos —y de las emisiones y captura del plancton hasta la palmeras— la cuantificación, la cualificación y calibración de los sistemas planetarios es al menos tan difícil como lograr entender los genes y las neuronas. Pese a décadas de modelación, no estamos ni cerca de predecir cuál es el mejor día para un picnic el próximo mes o anticipar las tendencias de nuestro ADN, o localizar el lugar físico de la memoria en nuestro cerebro. Hemos aprendido, no sin cierta frustración, a mapear y manipular genomas, geografías y memorias, pero no podemos controlar las consecuencias. La distinción entre una manipulación y un modelado preciso es vital.