Quick Reads

Carbón vegetal (“biochar”) no detendrá el cambio climático

Una declaración internacional fue lanzada el 6 de abril 2009 por 147 organizaciones de 44 países oponiéndose a la creciente tendencia y apoyo político que se está dando al biochar. Los grupos firmantes de la declaración “se oponen decididamente a la inclusión de los suelos en el comercio de carbono y a mecanismos de compensación, incluyendo el Mecanismo de Desarrollo Limpio». Los grupos afirman además, que «La propuesta del biochar no toma en cuenta las verdaderas causas en las que radica el cambio climático.

Última llamda para geoingenieros autodidactas

Se cierra la convocatoria a "Tapando el Sol con un Dedo"

Sólo quedan dos días para mandar su propuesta descabellada de geoingeniería al primer concurso internacional “Tapando el sol con un dedo”, patrocinado por el Grupo ETC. La convocatoria cerrará este miércoles 1 de abril. Los concursantes tienen un reto enorme: participar con propuestas que rebasen los planes verdaderos de los geoingenieros: sulfatos en la atmósfera, espejos en el cielo, hierro en los océanos, blanqueamiento de nubes, árboles falsos. Los políticos, los gurús del clima y los mercaderes del carbono debaten seriamente estas ridículas propuestas, que además reciben miles de dólares para investigación y mucho tiempo aire en las reuniones internacionales sobre el tema. Medidas prácticas y cruciales —como reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y proteger las poblaciones vulnerables de los efectos devastadores del cambio climático— reciben migajas.

Se frustra la patente sobre las calabazas con verrugas

El Grupo ETC informó sobre una solicitud de patente (1) bajo examen en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO por sus siglas en inglés) en la cual la Siegers Seed Company de Holland, Michigan, reclama la invención de una “calabaza verrugosa… donde la cubierta externa incluye al menos una verruga…” El 13 de febrero 2009, la USPTO publicó su veredicto de 9 páginas(2) rechazando los 25 derechos reclamados en la solicitud.

“Wartmongers” Thwarted as Bumpy Pumpkin Patent Goes Flat

ETC Group reported on a patent application(1) under examination at the US Patent & Trademark Office (USPTO) in which Siegers Seed Company of Holland, Michigan, claimed invention of a “warted pumpkin...wherein the outer shell includes at least one wart...” On February 13 2009, the USPTO put its 9-page verdict in the mail(2) rejecting all of the application's 25 claims.

Shock and Thaw? Civil Society says “No” as geo-engineers mount shock bid to hack the planet.

Railroading governments into geo-engineering will pit North against South, warn critics

OTTAWA, Canada –More than 80 civil society organizations (CSOs) from 20 countries sent a sharp message to scientists meeting in Copenhagen, by releasing a joint statement initiated at the World Social Forum in Belém, Brazil: “The Better World we seek is not Geo-engineered.” The statement is being released as a small group of scientists, using a high-profile platform at a climate-science meeting in Copenhagen1 , are ratcheting up pressure on governments to support and fund real world geo-engineering experiments. ETC Group, a Canadian-based international CSO, is releasing the statement, which focuses on ocean fertilization, one of the most controversial geo-engineering technologies. The groups assert that “Ocean fertilization and other unjust and high risk geo-engineering schemes are the wrong answer to the challenge of global climate change.”

Declaración de la Sociedad Civil contra la fertilización de los océanos

El mundo mejor que buscamos ¡no es con geoingeniería!

Esta declaración se redactó durante el Foro Social Mundial en Belém, Brasil, en enero de 2009. El Grupo ETC la publicó el 10 de marzo de 2009, en la víspera de la discusión sobre geoingeniería en la Conferencia de Copenhague sobre Cambio Climático: Riesgos globales, retos y decisiones. La lista de las organizaciones que apoyan esta declaración incluye solo las que recibimos antes del 10 de marzo. Las organizaciones que quieran firmarla envíen un correo electrónico a veronica@etcgroup.org antes del 17 de marzo de 2009.

¿Aterrorizados y derretidos?

La sociedad civil dice "NO" mientras los geoingenieros montan un escenario de shock para asaltar el planeta. Los gobiernos entusiasmados con la geoingeniería enfrentarán al Norte con el Sur, advierten críticos

Más de 80 organizaciones de la sociedad civil de 20 países enviaron un fuerte mensaje a científicos reunidos en Copenhague, con una declaración conjunta que fue redactada durante el Foro Social Mundial en Belém, Brasil: “El mundo mejor que buscamos no es con geoingeniería.” La declaración se publica al tiempo que un pequeño grupo de científicos de alto perfil se reúnen a discutir ciencias climáticas en Copenhague(1), con la idea de presionar a los gobiernos a que apoyen y financien experimentos de geoingeniería en el planeta. El Grupo ETC, organización internacional de la sociedad civil con sede en Canadá, publica la declaración, que se enfoca en la fertilización oceánica, una de las más controvertidas tecnologías de geoingeniería. Los grupos que la apoyan afirman que “la fertilización oceánica y otros esquemas de geoingeniería, injustos y de alto riesgo, son una respuesta equivocada al reto que presenta el cambio climático global.”

The better world we seek is not Geo-engineered! A Civil Society Statement against Ocean Fertilization

A Civil Society Statement against Ocean Fertilization

This statement was initiated at the World Social Forum in Belém, Brazil in January 2009. ETC Group released it on March 10, 2009 on the eve of a geo-engineering panel at the Copenhagen Conference on Climate Change: Global Risks, Challenges & Decisions.

Since the World Social Forum last met in Nairobi in January 2007, civil society organizations from around the globe have confronted an alarming new threat to our rights and biodiversity: the threat of unjust and high risk geo-engineering schemes and specifically ocean fertilization. We are facing off against several multimillion-dollar private and government-backed projects that aim to re-engineer our climate and oceans. We will soon face other attempts to intentionally alter our soils, deserts and other ecosystems on a large scale in the name of climate protection and profit-making, including the lucrative carbon trade.

Geo-Engineering Contest Heats Up as April Fools' Day Approaches

TIME IS RUNNING OUT TO STOP CLIMATE CHANGE

With less than a month left (March 2009) to enter ETC Group’s Pie-in-the-Sky contest, people from all over the world are sending in their outlandish ideas to re-engineer the planet so it (and we) can survive climate change.

Some professional geo-engineers have real designs in the works to manipulate the earth, sea and atmosphere on a large scale – to make carbon disappear, to keep sunlight from hitting the earth and, of course, to profit from the carbon market. They're a busy bunch: pleading their case in the press and at meetings of international environmental bodies; dumping iron particles from ships to “fertilize” the ocean; applying for monopoly patents on schemes to increase the carbon-sequestering capacity of plants by applying proprietary insecticides(!)1; and publishing articles in influential journals declaring that now is the time to “take geo-engineering out of the closet.”

El Tiempo se agota para detener el cambio climático

A menos de un mes del ciere de la convocatoria del Grupo ETC a la competencia “Tapando el sol con un dedo”, personas de todo el mundo han enviado sus excéntricas ideas para rediseñar el planeta, de modo que el planeta (junto con nosotros) pueda sobre vivir el cambio climático. Las propuestas de algunos geoingenieros profesionales para manipular los suelos, el mar y la atmósfera en gran escala ya están llevándose a cabo: propuestas para desparecer las emisiones, evitar que la luz del sol llegue a la Tierra y, por supuesto, para lucrar con el mercado de carbono.

Pages