Quick Reads

El show climático de París

OTTAWA – La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se desarrollará en París en diciembre, será un espectáculo tan cuidadosamente coreografiado como una superproducción de Hollywood. Habrá un reparto estelar enorme: presidentes y primeros ministros en el centro de la escena, acompañados por miles de extras, incluidos manifestantes, policías antidisturbios y montones de periodistas. El guión todavía es un secreto, pero ya se filtró el argumento: esta vez, en marcado contraste con las fallidas negociaciones de 2009 en Copenhague, gana el planeta.

The Paris Climate-Change Spectacular

The United Nations Climate Change Conference in Paris in December will feature all the tightly choreographed production values of a Hollywood blockbuster. The cast will be huge: presidents and prime ministers at center stage, supported by thousands of extras, including protesters, riot police, and busloads of media. The script may still be under wraps, but the plot has already leaked: This time, in sharp contrast to the failed negotiations in Copenhagen in 2009, the planet is going to win. It is a seductive plot, but one that does not quite hold together.

De fe y fósiles

La encíclica del Papa Francisco cuestiona la industria de los combustibles fósiles y mucho más

En 2014 y nuevamente este año, sin embargo, el Papa Francisco se reunió con movimientos sociales y organizaciones civiles (incluido el Grupo ETC) y volverán a dialogar nuevamente en Bolivia en pocas semanas, para discutir lo que algunos han descrito como un nuevo capítulo de la Teología de la Liberación. La nueva encíclica del Pontífice, Laudato Si', hace eco de esa teología que ha hecho énfasis en la justicia social.

Frente a la crisis, la respuesta ¿está en las nuevas tecnologías?

Evento co-organizado por el Grupo ETC y la Fundación Heinrich Boell

Tenemos el gusto de invitarles a nuestro siguiente Jour Fixe: "Frente a la crisis, la respuesta ¿está en las nuevas tecnologías?"
Se llevará a cabo el día jueves 18 de junio, a las 18:00 hrs, en Casa Lamm, Álvaro Obregón 99, esquina Orizaba. Col. Roma, México D.F.

Entrada libre
Presentan: Silvia Ribeiro y Verónica Villa del Grupo ETC; Emmanuel González, de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad-México y Annette von Schönfeld, Directora de la FHB para México, Centroamérica y el Caribe

Monsanto/Syngenta: De gigantes genéticos a mega-monstruos agrícolas

Una posible fusión de corporaciones de semillas y pesticidas podría llevar a un nuevo nivel de monopolio el primer eslabón de la cadena alimentaria global
 

Si se permite, la fusión entre dos gigantes globales de los agro-negocios podría concentrar aún más el poder de un puñado de compañías sobre el sistema alimentario del planeta, según un informe publicado ahora por el Grupo ETC.

Monsanto/Syngenta: From Gene Giants to Agribehemoths

A proposed merger of seed and pesticide conglomerates portends a new level of monopoly over the first link in the global food chain
 
If allowed, a proposed merger between two global agribusiness giants could further consolidate the power of a handful of companies over the global food system through seeds, according to a report released by ETC Group today. The results of concentrating control over plant varieties in a few "Gene Giants," the authors say, could have dangerous consequences.
 

¿Plan B? ¿Qué le pasó al Plan A?

Porqué no deben financiarse los experimentos de geoingeniería y todo lo que aún debemos aprender sobre el clima

La Academia de Ciencias de Estados Unidos publicó en esta semana dos informes sobre geoingeniería en los que recomienda invertir en manejo de la radiación solar y captura y almacenamiento de carbono. Una postura muy peligrosa a la luz de los enormes vacíos de información que hay sobre las emisiones de gases y los sistemas planetarios.

Pages